Las rickettsias son bacterias causantes de enfermedades infecciosas transmitidas por aerosoles, mordeduras, picaduras, rasguños, aguas y alimentos contaminados.
Las rickettsias normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos y pueden transmitirse a los humanos a través de las mordeduras de estos agentes succionadores de sangre. Suelen vivir dentro de las células que revisten pequeños vasos sanguíneos y, en consecuencia, dichos vasos se inflaman o se obstruyen, o bien comienzan a perder sangre dentro de los tejidos que los rodea.
Una infección por rickettsias puede causar fiebre, erupción cutánea y una sensación de enfermedad (malestar). Debido a que esta erupción característica no suele aparecer durante varios días, es difícil establecer un diagnóstico precoz. La infestación producida por pulgas o piojos o bien una mordedura de garrapata previa, particularmente si se ha producido en un área geográfica en la que la rickettsiosis es frecuente (endémica), es un dato importante a la hora de establecer el diagnóstico.
Rickettsiosis es la denominación usada para referirse a las enfermedades infecciosas producidas por los microorganismos del género rickettsia (bacterias).
Se ha predicho que este grupo de enfermedades van a cobrar mucha importancia en el futuro reciente debido al incremento de su incidencia, y a la extensión de sus áreas geográficas de distribución.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PREVENIR LA RICKETTSIOSIS?
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial después de tocar mascotas
Bañarse y cambiar la ropa diariamente
No compartir objetos personales como gorras, ropa, peines, almohadas, adornos para el cabello o prendas de vestir
Procurar mantener el cabello recogido o trenzado
Usar ropa de colores claros y de preferencia que cubra los brazos y las piernas
Aplicar repelente a las áreas descubiertas de la piel
Mantener la vivienda limpia y ventilada
Cambiar y lavar regularmente las sábanas, colchas, fundas y cobijas de las camas y todo aquello que esté en contacto con tus mascotas
Mantener a las mascotas en el patio, vacunarlos y bañarlos con jabón antipulgas
Barrer y deshierbar el patio
Limpiar el excremento de las mascotas (depositarlo en bolsas dentro de la basura)
hogan outlet online hogan outlet online hogan outlet online hogan outlet online hogan outlet hogan outlet hogan outlet hogan outlet hogan outlet hogan outlet moncler outlet online moncler outlet online moncler outlet online moncler outlet online moncler outlet online woolrich outlet woolrich outlet peuterey outlet peuterey outlet peuterey outlet parajumpers pas cher parajumpers pas cher parajumpers pas cher